Entre los diferentes proyectos que nos presenta Steampunk Workshop, comentamos aquí los relacionados con el grabado electrolítico. Ésta es una técnica que permite realizar grabado sobre metal de una manera relativamente sencilla. A pesar de que en esta web se describen los pasos seguidos, la fuente original la encontramos en Greenart.
En español podemos acudir a la magnífica guía de Alfonso Crujera, «Manual del grabado electrolítico«.
Para ampliar la información sobre el grabado no tóxico podemos recurrir al libro «El grabado no tóxico» editado por la Universidad de Barcelona. Cabría comentar, sin embargo, que el apartado de grabado electrolítico es prácticamente el mismo texto que aparece en la web de Greenart.
Nota: No creo que haga falta comentar las posibilidades que puede aportar esta técnica a nuestros proyectos…