Alrededor del Mundo es un blog dedicado al Steampunk. El nombre proviene de una revista de 1901 dedicada a las grandes y maravillosas novedades de la época: Marconi, Tesla, las expediciones a lugares remotos…
Si bien siempre me ha gustado la estética del siglo XIX, los edificios Victorianos, el Modernismo, las betustas máquinas propulsadas a vapor, los engranajes y los cachivaches antiguos, llegué al Steampunk por casualidad. Visitanto la web de Wetha Guns (para disfrutar de sus «Raiguns») apreté un banner sin saber qué era… y resultó ser Brass Goggles: un blog dedicado al Steampunk. Que maravilla!!! esa pasión por los objetos de latón, los engranajes y las gafas de aviador tenían un término que la definía y la situaba en un lugar identificable.
Después de acumular sin ton ni son links e imágenes que encontraba por internet, he decidido ordenar todo el material y ponerlo a disposición de las personas interesadas en este mundillo. Si bien hay un considerable número de lugares en Internet (webs, foros…) sobre el Steampunk, prácticamente todo está en inglés (como casi siempre). Espero que algún día exista una comunidad hispanohablante que permita intercambiar proyectos, recursos y opiniones en castellano… Este es mi granito de arena.
Por otro lado, el blog sirve para mostrar mis creaciones: proyectos con pretendido aire steampunk, que me dan más disgustos que alegrías. Sólo soy un aficionado a los trabajos en metal, sin formación técnica y muy poco disciplinado…Cosa que conlleva quemaduras, cortes, soldaduras fallidas, y grandes deseos de destrozarlo todo a martillazos… no son exactamente las sensaciones que deberían despertar un hobby…pero bueno, ahí están.
necesitamos esa comunidad ya! xDD
La verdad es que si que echa en falta foros en español y cierta unión de gente para compartir inventos y aprender sobre el tema, y de paso darlo a conocer, que yo también descubrí que tenia un nombre por casualidad. xDD
Seguiré pasándome por aquí viendo actualizaciones ^^
un saludo
He encontrado esta página de casualidad y me he llevado una grata sorpresa. Soy un fan de la ambientación victoriana y como tal, me he topado varias veces con el género steampunk.
Para la categoría de animación recomiendo dos películas: «Steamboy» de Katsuhiro Otomo y «El castillo ambulante» (Howl’s moving castle)de Hayao Miyazaki.
Seguid así y esta página se convertirá en un proyecto muy chulo 🙂
Muy buena pagina; era ya necesaria (o no). Aunque en la batalla ficticia pero basada en la realidad, el virus infame seria Dawkins, que nunca podria llegar a invadir el complejo alma de Gould (descanse en paz).
Por cierto, mencionas a Tesla, alguien conoce una buena pelicula donde este aparezca que no sea la tambien buena pelicula «The prestige»(El truco final).
sigue asi, quienquiera que seas (o no)
Hola. Te he descubierto y luego a través de un enlace desde aquí he observado que las historias cuando se bifurcan y quedan con la estética y tecnología de una época quedan asignada con la palabra de la fuente de energía. Por ejemplo steam de vapor del XIX, dieselpunk de mediados del siglo XX.
Gracias por tu blog, era lógico que eligieras esta plantilla. Y me he dado cuenta que lo que yo busco para mi es una estética post-apocaliptica versión rural con pedazitos de cyberpunk y dieselpunk.
Ole tu blog.
Si te es grata la estética de la factoria Ghibli a lo mejor te gustaría su serie «Conan, el niño del futuro»… evidentemente es una serie blanca y muy amable (como todas las creaciones de Miyazaki… pero a quién no le va bien un poco de amabilidad de tanto en tanto????
Aunque desde siempre el anime me cuesta que me guste le echare un vistazo. Es raro que no la conozca porque de pequeño si veía Marco y Heidi. Aunque puede ser que la retransmitieran por televisiones autonómicas que no veía.
Que casualidades de la vida comenzamos a postear en el mes de Diciembre. Yo el 25 y vos el 27.
Un saludo.
Una web molt xula, si senyor! ets una caixa de sorpreses… Compartir geriàtric amb tu serà una garantia anti-tedi 😉
Hem de començar amb el pla de pensions…com pinta el futur em sembla que lo del geriatric ho tindrem que deixar per l’altre vida… clar que tu tens descendencia que et garantirà un bon descans quan ja no siguis productiu…
Estic esperant la teva ajuda…
Hola, muy bueno el material. ¿Te molestaría que ponga un enlace a tu blog en el blog en el que colaboro http://steampunkperu.blogspot.com/ ?
Encantado… yo tambien linkare vuestro blog… algún día tendremos comunidad hispana de steampunk… o no!!!
un saludo
cornelius
Gracias Cornelius si pronto seremos una gran comunidad como la de brass googles pero en español. Por lo pronto a difundir el Steampunk.
Saludos
Hola.
como a muchos, la alegría me embargó cuando descubrí por casualidad que mis gustos tenían un nombre. Es alentador encontrar una comunidad que habla castellano, puesto que, como bien dices, prácticamente todo está en ingles.
Pasaré amenudo por aquí. Un saludo bien fuerte.
Dr. Sinu V. Überbackend
Muy buenas… bueno, de momento, más que comunidad yo diría un grupillo disperso. A ver si conseguimos entre todos que esto tenga un poco más de cuerpo. Tengo previsto poner en marcha un foro para ver si aumentamos las interacciones entre la gente…
Espero ver tu web pronto… naturalmente quedará linkada…
Un saludo, y gracias por el comentario.
bueno, pues que me has iluminado!! que sabiamos que la niña era rarita, pero que ni yo misma supiera de qué tipo?! jeje me paso la vida nadando entre imagenes «imaginadas», dibujos, etc.. sin saber que tenia un nombre, sin saber que habia webs, y de golpe, buscando viejas ilustraciones de julio verne para hacer un mural en mi habitacion aparece tu blog.
A partir de ahora soy tu fan!!!
te felicito y gracias por acercarme a la luz!! 😉
Pues encantado de haber colaborado en la iluminación de tu persona…;) y se agradecen tus visitas futuras… y si éstas van acompañadas de algún comentario o una aportación, el gozo será pleno…
Te mando un saludo y te felicito por tu pagina. La verdad es que ya era hora de una pagina como esta en español, como bien dicen arriba. Soy un amante del steampunk( y de otras tendencias) en todas sus variantes, literarias, audiovisuales y creativas. Aclaro esto ultimo invitandote a mi blog, Todotorcido.blogspot.com , ya que tambien hago algunas cosas stempuk, a ver que opinas.
un saludo
Muy bonito, pongo enlace en mi web
http://electricalia.googlepages.com/, de temática algo similar.DAVID
Aunque desde siempre me ha gustado, hace relativamente poco que descubrí que todo ese conjunto estético era el Steampunk. Enhorabuena por el blog, es buena ventana para introducirse es este mundo, va para mis enlaces.
Buscando portales de Julio Verne en Google, he encontrado este, en donde creo poder acertar a una petición que quiero realizar.
Vaya de antemano, que tengo la colección, creo que completa de las obras de Julio Verne, editada por Plaza & Janés el año 1968 (siete tomos).
Que, en el año 1965, salió una colección de cromos cuyo título es «Desde el 1800 al año 2000», «Realidades de hoy y fantasías de ayer y mañana», en la que se describe todos los sueños J.Verne, la cual me desapareció hace muchos años.
Que en estos momentos, me gustaría volver a verla, razón por la cual, si alguien la conoce o ha oido hablar de ella, le rogaría se pusiera en contacto conmigo, para tratar de este tema, a través del correo electrónico que menciono.
Gracias de antemano por la atención que me dispenseis, mientras tanto, recibid afectuosos saludos.
hola me podrias decir en que pais tye encuentras ubicado, tengo algunas dudas y deseo ver tus trabajos
Vivo exactamente en barcelona… de todas maneras, si te pasas por el foro sp, podrás encontrar gente de diferentes lugares…
un saludo
Hola: Hace poco descubrí el Steampunk y me pareció una maravilla. Es una lástima que se conoce muy poco de este movimiento en los países de habla hispana, y que además es muy difícil conseguir las obras del género y los curiosos aparatos que algunos han fabricado. Aplaudo tu esfuerzo por dar a conocer el Steampunk en el mundo de habla hispana.
pues muchas gracias… supongo que poco a poco…
muy bueno !!!!!favormantenerme actualizadosobre nuevas publicaciones.gracias
Hola! me tomo mi tiempo para decirte que tienes una maravilla de blog. Yo no hace mucho que me metí en este maravilloso mundillo y me reconforta ver una comunidad de habla hispana por los confines del internet.
A partir de ahora tienes una seguidora más. Incluso no me importaria nada ofrecer ayuda de algun tipo (especialmente artístico pues ese es mi punto fuerte).
Sigue adelante y enorabuena por tu blog.
Pues muchas gracias, y me alegro que te gusten mis piezas y mi blog. Lo he tenido un poco abandonado durante este año por cuestiones de trabajo, pero creo que viene una temporada que nuevamente podré prestarle atención y dedicarle más tiempo…
Propuestas de temas siempre son bien venidas… si estas siguen el estilo del blog…
gracias de nuevo
cs