A grandes rasgos, el Steampunk es un subgénero de Ciencia Ficción (aunque suele incorporar algunos elementos fantásticos) que presenta un futuro de ambientación decimonónica.
En Internet puede encontrarse información (prácticamente sólo en inglés) sobre los orígenes del Steampunk, los autores más relevantes, etc… Dejo en manos de los interesados el trabajo de profundizar más sobre el tema…
Por mi parte, y con el fin de ilustrar un poco mejor en que consiste la estética Steampunk, tomo prestado -sin permiso- el siguiente texto:
“(…) Las claves estéticas del steampunk hay que buscarlas en el romanticismo, el modernismo, el estilo neogótico, el arte prerrafaelita, la mecánica dieciochesca, la relojería y la orfebrería de finales del XVIII y principios del XIX…; es todo un batiburrillo de estilos decimonónicos mezclados con espíritu ecléctico y aliñados con detalles extravagantes de las colonias como cabezas reducidas, máscaras mortuorias egipcias, colmillos de marfil… Y con mucha exageración, casi como una parodia: más válvulas y reguladores de los necesarios, esferas indicadoras a tutiplén, tubos de conducción de cobre, engranajes a la vista, remaches, hojalata, hierro colado… No intenta reproducir la estética victoriana; es una imitación que parte de una retorcida idealización de la estética decimonónica en general, una síntesis artificiosa e irreal, moderna, de una gran variedad de elementos estéticos decimonónicos (aunque abarca también parte del siglo XX, hasta el final de la I Guerra Mundial)
http://es.geocities.com/jean_mallart/