Grabado sobre metal

Entre los diferentes proyectos que nos presenta Steampunk Workshop, comentamos aquí los relacionados con el grabado electrolítico. Ésta es una técnica que permite realizar grabado sobre metal de una manera relativamente sencilla. A pesar de que en esta web se describen los pasos seguidos, la fuente original la encontramos en Greenart.

En español podemos acudir a la magnífica guía de Alfonso Crujera, «Manual del grabado electrolítico«.

Para ampliar la información sobre el grabado no tóxico podemos recurrir al libro «El grabado no tóxico» editado por la Universidad de Barcelona. Cabría comentar, sin embargo, que el apartado de grabado electrolítico es prácticamente el mismo texto que aparece en la web de Greenart.

Nota: No creo que haga falta comentar las posibilidades que puede aportar esta técnica a nuestros proyectos…

Published in: on octubre 12, 2008 at 5:34 pm  Comments (3)  
Tags: , ,

Forum Steampunk «Brass Goggles»

Desde hace unas semanas el foro de Brass Goggles està desactivado. Se ha creado un lugar temporal, Spare Goggles que recoge a todos aquellos que nos hemos quedado sin el referente que supone el foro…

Incluyo este proyecto como muestra del buen material que podemos encontrar en la alternativa (esperemos que temporal) a BG… obra de Herr Doctor…

Published in: on octubre 3, 2008 at 11:17 pm  Deja un comentario  

Literatura steampunk

Acabada de salir del horno, una nueva iniciativa vinculada al mundo Steampunk en castellano. Esta vez se trata de «Hecho al Vapor«, un blog dedicado a relatos circunscritos a nuestro subgénero favorito… Desde aquí desear a sus creadores, mucha suerte y ánimo con la continuidad…Aceptan colaboraciones.
Ah!!!…gracias a Cursor por el link

Published in: on octubre 1, 2008 at 10:59 pm  Deja un comentario  
Tags: ,

Aparatos científicos antiguos

Aprovechando que muestro aquí mis últimas adquisiciones de aparatos científicos y técnicos antiguos (siento una gran debilidad por ellos), incluyo unos links donde podemos encontrar una gran cantidad de imágenes de éstos. A parte de disfrutar de su visión, resultan muy útiles para inspirarse para la construcción de piezas.

En Instruments for Natural Philosophy podemos encontrar una colección de 1850 piezas sobre física de diferentes colecciones y museos.

Nautilus es una tienda italiana que vende intrumentos científicos y médicos antiguos.

Gemmary: Otra tienda con buenas fotos y buen apartado de links… No así los precios!

Phisick Medical Antiques es un completísimo catálogo de aparatos médicos antiguos con sus pretinentes explicaciones… tiene también una interesante selección de links.

Web de los archivos de Instrumentos científicos de la República Helénica… vamos Grecia. (Incluye datos de los aparatos).

Sparkmuseum: extensísima colección de aparatos antiguos de John Jenkins. Con fechas y explicaciones.

Physics Laboratory además de sus contenidos, cuenta con una extensa lista de links clasificados por países

Continuará…

Sociedad Victoriana Augusta

Como indican en su presentación, la Sociedad Victoriana Augusta «es un punto de encuentro de todas aquellas damas y caballeros que estiman y aprecian el siglo XIX en todas sus expresiones; Arte, Literatura, Vestuario, Educación…

Aquí podrás encontrar numerosos hilos en los que conocerás más aspectos de esta apasionante época y sus costumbres, curiosidades y algún que otro cotilleo de sociedad, además de contar con un club de lectura on line, en el que poder comentar las mejores obras».

Published in: on septiembre 2, 2008 at 10:50 pm  Deja un comentario  
Tags: , ,

Generador de engranages

Woodgears es una interesante página dedicada a trabajos en madera en la que podemos encontrar información sobre de técnicas constructivas, proyectos, etc…Incluye también este útil generador de engranges: Gear template generator

Apliques para lámparas antiguas

En Antique Lamp Supply podemos encontrar todo tipo de apliques para lámparas antiguas (eléctricas, a gas o de queroseno)… Muy útil para proyectos nuevos o recuperación de piezas antiguas….

Published in: on agosto 2, 2008 at 4:30 pm  Comments (1)  
Tags: , ,

Steampunk en Perú

Siempre supone una alegría descubrir iniciativas relacionadas con el Steampunk en castellano… y más cuando son tan escasas. En esta ocasión, nos encontramos con un blog (Steampunk Perú) de reciente creación que nos llega desde Perú. Desde aquí felicidades por el proyecto y suerte… espero que estemos en contacto.

Published in: on julio 19, 2008 at 10:31 pm  Deja un comentario  
Tags: ,

Telectroscope

“Casi nadie sabe que un túnel secreto corre muy por debajo del Océano Atlántico. En mayo de 2008, más de un siglo después de haber sido iniciado, el túnel finalmente se ha completado. Un extraordinario dispositivo óptico llamado Telectroscope se ha instalado en ambos extremos que milagrosamente permite a la gente ver a través de la Tierra desde Londres a Nueva York y viceversa”.

Obra del artista británico Alexander Stanhope St George.

Published in: on mayo 27, 2008 at 6:35 pm  Comments (2)  
Tags: , , ,

Máquinas a vapor

El patrimonio industrial acumulado en algunos países como el Reino Unido es impresionante. Si a esto le sumamos una tradición conservacionista y una actitud activa de su recuperación y conservación, tenemos como resultado: festivales de vapor como el de Dorset, publicaciones especializadas como Old Glory o webs como Steam scenes, Steam Rally Photos, Steam Up o la insuperable Traction time

Sólo queda disfrutar con las imágenes y planificar una escapadita…