Aprovechando que muestro aquí mis últimas adquisiciones de aparatos científicos y técnicos antiguos (siento una gran debilidad por ellos), incluyo unos links donde podemos encontrar una gran cantidad de imágenes de éstos. A parte de disfrutar de su visión, resultan muy útiles para inspirarse para la construcción de piezas.
En Instruments for Natural Philosophy podemos encontrar una colección de 1850 piezas sobre física de diferentes colecciones y museos.
Nautilus es una tienda italiana que vende intrumentos científicos y médicos antiguos.
Gemmary: Otra tienda con buenas fotos y buen apartado de links… No así los precios!
Phisick Medical Antiques es un completísimo catálogo de aparatos médicos antiguos con sus pretinentes explicaciones… tiene también una interesante selección de links.
Web de los archivos de Instrumentos científicos de la República Helénica… vamos Grecia. (Incluye datos de los aparatos).
Sparkmuseum: extensísima colección de aparatos antiguos de John Jenkins. Con fechas y explicaciones.
Physics Laboratory además de sus contenidos, cuenta con una extensa lista de links clasificados por países
Continuará…
me encanta, añadí linck desde mi web, parecido, pero no igual…pero mira mi nautilus….
me podrias decir por favor el nombre del aparato de la foto principal yo tengo el mismo y no se como se llama ni para que sirve .desde ya muchas gracias espero respuesta
Podrás encontrar información sobre este tipo de aparatos si buscas por «magneto electric machine». Se trata de aparatos «tearpéuticos» que utilizaban electricidad para curar diferentes males.
Existian diferentes modelos, si el que tu tienes es como el de la foto principal, la electricidad la obtenían de una pila química. Los de esta página () puedes ver otros modelos.
En el cajón lateral del aparato debería haber unos electrodos que se se aplicaban sobre la piel.
En «Nuevo sistema de curación natural» del profesor Bilz se habla de dos tipos de tratamiento la galvanización y la faradización (para el que se utiliza una bobina de Ruhmkorff.
un saludo